martes, 29 de marzo de 2011

LA HERRAMIENTA LÁPIZ

Dibujar con el lápiz

La herramienta Lápiz

La herramienta Lápiz  nos permite crear trazos a mano alzada, dibujando el trazo a medida que arrastramos el cursor por la pantalla. Esto da al dibujo e aspecto de estar "hecho a mano".
El principal inconveniente de esta herramienta en el dibujo vectorial, es que no nos permite decidir dónde se colocan los puntos de ancla en el trazo, aunque sí podamos editarlos después. Es por ello, que a no ser que busquemos el efecto de hecho a mano, esta herramienta se suele utilizar para hacer bocetos

5.2. Dibujar con la herramienta Lápiz

La forma de dibujar con el lápiz es la más natural, sobre todo si se utiliza una tableta gráfica en vez de un ratón. Basta con seleccionar la herramienta, con lo que el cursor tomará forma de lápiz . Hacemos clic en el lugar donde queramos que comience el trazo, y arrastramos el cursor siguiendo la forma del trazo deseado. Si queremos que el trazo se cierre, debemos de tener presionada la tecla Alt cuando soltemos el botón del mouse, pero no es necesario situarnos justo sobre el punto inicial.

5.3. Modificar trazados con el lápiz

Si seleccionamos un trazado y nos situamos sobre él con la herrmaienta Lápiz, veremos que la x del cursor Cursor lápiz desaparace Cursor lápiz. Esto indica que el nuevo trazo se añadirá al existente. Pero claro, un trazo no puede tener varios extremos, por eso si prolongamos el trazo desde un punto, el trazo que había desde ahí hasta el extremos más cercano desaparece. Con esto podemos realizar básicamente tres acciones:
· Prolongar un trazo, continuando desde uno de sus extremos.
· Cambiar su forma, dibujando desde un punto del trazo, y finalizando también en el trazo,
Editar con el lápizEditar con el lápiz
· Conectar dos trazados distintos. Para ello, seleccionamos los trazos a unir, dibujamos desde el trazado de origen, y mantenemos pulsada la tecla Ctrl al sortar en el trazado final.
Unir con el lápizTrazos unidos con el lápiz

No obstante, al editar trazos con el lápiz es frecuente que obtengamos resultados que no esperamos, normalmente porque se elimina el la parte del trazo que no queríamos. Recuerda que para deshacer una acción podemos pulsar Ctrl + Z.
(se cogió información de aula clic)


EL TRAZADO


El dibujo vectorial se basa en trazados. Por tanto, al dibujar con las herramientas de Illustrator estamos creando trazados. Vamos a ver dos ejemplos de trazados muy simples.
Trazados
Hemos dibujado el círculo con la herramienta lápiz a mano alzada, y el zig-zag con la herramienta pluma, haciendo un clic en cada vértice. El círculo forma un trazado cerrado, ya que sus extremos están unidos entre sí, mientras que el zig-zag es un trazado abierto.
La diferencia entre un trazado vectorial y un trazo dibujado en un mapa de bits, es que el trazado vectorial es un objeto, que podemos seleccionar, modificar y eliminar, y que a su vez tiene otros elementos que nos permiten hacer todo esto. Para verlo mejor, vamos a seleccionar los trazados haciendo clic sobre ellos con la herramienta Seleccionar .

Cada uno de estos trazados se divide en segmentos, que pueden ser curvos o rectos. Distinguimos cada segmento porque se delimita con un cuadradito, tanto en el extremo como en la unión con otro segmento. Estos cuadraditos son los puntos de ancla, y aparecen oscuros cuando están seleccionados, y claros cuando no.
El trazado se divide en segmentos
En la imagen vemos que el círculo se compone de cuatro segmentos, y el zig-zag de tres.
Cuando los segmentos son curvos, encontramos también líneas de dirección, con puntos de dirección en sus extremos.
Para que las líneas y puntos de dirección se muestren, debemos seleccionar el segmento haciendo clic con la herramienta Selección directa .
(se cogió información en aula clic)